Muy buenas a todos y bienvenidos de nuevo. Empecemos por el principio. Supongo que habréis notado que ha habido una bajada en la cadencia de publicaciones. Cuando empecé mi andadura con esta web, mi intención era hacer un mínimo de dos publicaciones semanales y mínimo una reseña de algún juego. Por desgracia, y al igual que en los juegos de mesa, el tiempo y las circunstancias no siempre te permiten hace todo lo que quieres, y uno tiene que priorizar objetivos. Nunca mejor dicho. Pero este proyecto sigue adelante. Sin ir más lejos, paso bastante de mi tiempo libre en seguir puliendo aspectos de la propia web y en ir preparando el desembarco en Twitch.
Bueno, realmente en el momento en que vais a leer estas palabras, ese desembarco ya habrá ocurrido. De forma algo austera, pero ya ha ocurrido. La Jefa y yo hemos hecho el que espero sea el primero de muchos directos hablando y jugando a juegos de mesa. Si queréis echarle un vistazo, podéis seguirnos en https://www.twitch.tv/latabernadelolin
Mi intención es seguir publicando cositas en la web pero también complementarlo con directos y con un canal de Youtube. Esta es otra de las razones por las que el contenido en la web va más lento. Tengo que ir dándole amor a estos futuros proyectos, que van todos de la mano.
Por último y os dejo de torrar la oreja, hablemos de las Crónicas Semanales. Es un tipo de publicación que os comenté que quería ir puliendo. Así que sigo dándole vueltas y ahora pasará a ser un post mensual donde hablaré de manera general de las partidas que hemos jugado. Será un post donde hablar de los estrenos de nuestra ludoteca, primeras impresiones de juegos que lleven unas cuantas partidas y también un poco de las sensaciones de juegos que ya tenemos más que conocidos pero que volvemos a jugar tras mucho tiempo olvidados. No estarán todas las partidas jugadas, porque sería muy cansino, y porque con los directos podréis seguir de manera más directa nuestras opiniones de todo a lo que jugamos. Así que os agradeceré si me dejáis algún comentario sobre que os parece la idea. Ahora, vamos al lío.
CIVILIZATION: UN NUEVO AMANECER
Juego estratégico en el cual tomaremos el control de un imperio con el objetivo de expandir nuestros dominios por el mapa. Para ello, utilizaremos nuestro tablero personal y las cinco cartas de acción, que colocaremos en fila. Estas cartas nos permitirán expandirnos, asentarnos en el terreno y mejorarlas, y su potencia dependerá de la colocación en la propia fila de cartas. No podremos modificar su colocación sino que cuando utilicemos una carta, esta pasará al último lugar de la fila, así que si la volvemos a utilizar inmediatamente, su efecto será muy bajo. Para conseguir ganar, todos los jugadores deberán de cumplir una serie de objetivos que se escogerán al azar al iniciar la partida. Desde construir maravillas hasta ocupar ciertas regiones en el mapa.
Juego que volvió a salir en una de las «frikitardes» con Óscar y Toni, aunque añadiendo a un nuevo colega, David. A pesar de mis reticencias por el tipo de juego que es y lo poco que encaja en los gustos de David, Toni insistió en jugarlo y la experiencia creo que no fue del todo buena. Al contrario que la primera vez que lo probamos. Estamos ante un juego que no es sencillo de entender en tu primera partida y pasas mucho tiempo leyendo e intentando aprender que hacen cada unas de las cartas y sus mejoras. No es un problema grave en un estreno si todos están en la misma situación pero cuando añades a un nuevo jugador y tú ya dominas el juego, se puede volver algo pesado de jugar. Tú juegas rápido y tu compi está todavía intentando entender como expandirse.
A eso hay que sumarle que esa inexperiencia también se nota en el mapa y la forma de jugar, y puede favorecer a aquellos que estén situados cerca de los jugadores novatos. El cual fue mi caso, porque me permitió ganar la partida cómodamente gracias a que uno de mis rivales directos en el tablero era el propio David, que no vio venir como en un par de turnos le lancé un ataque nuclear y luego conquiste un par de sus territorios para cumplir el último de los objetivos de la partida.
De todos modos, me sigue gustando el juego aunque me da la impresión que en pocas partidas empezaré a sentir que estoy repitiendo siempre lo mismo. Aunque es verdad que esta vez nos zurramos más entre nosotros, y eso moló bastante. Aún así, algo más de asimetría más allá de las habilidades de los líderes de facción potenciaría enormemente su rejugabilidad. Se que los tableros modulares, que permiten modificar como se empieza la partida, pueden influir en como se desarrolla la partida, pero si las sensaciones son iguales…

STEAM PARK
En Steam Park tendremos que crear nuestro propio parque de atracciones para los robots de Roboburgo. El objetivo del juego es construir no solo atracciones sino también puestos para atraer más visitantes mientras mantenemos la suciedad bajo control. Steam Park es un juego con mecánicas sencillas y fáciles de aprender. Jugaremos lanzando dados y los resultados nos permitirán realizar diferentes acciones. Puntuaremos mediante los ingresos que consigamos con los visitantes, que extraeremos de una bolsa a ciegas. Aunque cuidado con estos visitantes, ya que generan suciedad y al finalizar la partida habrá que pagar impuestos dependiendo de cuanto tengamos acumulada. Destaca del juego las fantásticas atracciones en tres dimensiones.
Este es uno de los estrenos de Agosto de nuestra ludoteca. Jugamos una única partida La Jefa y yo. A ella le gustó bastante, a mi me dejó un poco frío. No me pareció un mal juego pero quizá esperaba algo más para encumbrarlo. O puede que necesite jugarlo a cuatro para poder disfrutarlo. Sobre todo por algunas normas que te obligan a estar atento todo el rato o pierdes tu turno y que en partidas con cuatro es probable que sean más divertidas. Por ejemplo, las acciones las realizamos según los resultados de los dados que obtenemos y podemos hacer relanzamientos. Hasta aquí nada nuevo en el horizonte. Lo que es gracioso es que cualquier jugador puede iniciar el lanzamiento de dados mediante una cuenta atrás en voz alta y si alguno se ha despistado se queda sin tirar en esa ocasión (aunque pueda incorporarse en la siguiente tirada).
Jugaremos más veces, eso por descontado. Además, tengo ganas de probarlo en grupo para ver que tal se porta. Yo le tengo fe, y espero que me de algunas buenas tardes de risas con amigos. Espero poder contaros noticias pronto sobre estas experiencias de Steam Park a cuatro. Lo que si queda fuera de dudas es que las atracciones son una autentica chulada. Son muy vistosas cuando las tenemos desplegadas sobre nuestros tableros.

SPLENDOR
El último juego del cual hablaremos hoy será Splendor. Juego de draft de cartas y set collection. Tomaremos el papel de mercaderes en el renacimiento que comercian con gemas, invierten en minas y envían naves al nuevo mundo. Estamos ante un juego abstracto con reglas muy sencillas. El objetivo del juego es conseguir 15 puntos de prestigio. Para ello, en cada turno podremos coger fichas de un conjunto de cinco colores o comprar cartas de desarrollo del mercado común (estas cartas se compran con las fichas y otorgan los puntos de prestigio). También tendremos unos objetivos de bonificación, representado por los nobles, que nos otorgarán puntos si conseguimos el número de cartas indicado de los colores que demandan.
Otro de los estrenos de nuestra ludoteca. Es un «filler» de los de toda la vida. Reglas sencillas, manual de tres páginas, explicación rapidísima y duración corta. Lo que más me llama la atención de Splendor son la calidad de los materiales. En especial, las fichas. La Jefa y yo estuvimos casi toda la partida jugando con ellas con nuestras manos, como si fueran fichas de casino. Eso si, el juego no es que sea una pasada pero la presentación ayuda mucho a que apetezca jugarlo. Cosa que también encarece el producto, pero creo que no gustaría tanto si fuera un juego hecho con materiales más baratos y de peor calidad. El conjunto de las mecánicas y su presentación son lo que lo hacen destacar enseguida.
En cuanto a sensaciones, fueron bastante positivas. Nos ha gustado bastante pero dudo que lleguemos a jugar tantas partidas como le hemos echado a Exploradores o Patchwork. Me da la impresión de que tiene una vida útil mucho más corta, aunque como siempre, este tipo de cosas las veremos con el tiempo.

RANKING
Para cerrar el post, vamos a hablar de como va la clasificación por ser el Mejor Jugador de Mesa de la Casa. Este mes de agosto he jugado bastante menos con La Jefa y más con amigos y familiares, aunque en el balance le he podido recortar unos cuantos puntitos. Hemos estrenado Splendor (dos victorias para ella) y Steam Park (victoria para mi). En Claim 2 me ha igualado en la tabla, en Dobble hemos jugado dos partidas con victorias para un servidor y Clank! se le sigue resistiendo. Se acerca el final de año y estoy intentando recuperar terreno después de una primera mitad de temporada en la cual solo conocía el sabor de la derrotas.
Si habéis llegado hasta aquí, muchísimas gracias por dedicarme vuestro tiempo. Ya sabéis, cualquier aporte o comentario sobre este nuevo formato será bien recibido. Os mando un fuerte abrazo y a cuidarse mucho.