Crónica Semanal 10 (29/03/21 – 04/04/21)

Listados y Tops

Empezamos la semana en el blog un día más tarde, ya que aprovechamos los días de descanso por Semana Santa. La parte positiva de todo esto es que ha sido una semana cargadita de juegos, con estreno de Caylus 1303 y con la aparición de unos cuantos juegos nuevos que hacia algún tiempo que no veían mesa. Es lo malo de que la ludoteca vaya creciendo.

LOS CASTILLOS DE BORGOÑA

La semana de entretenimiento comenzó el viernes con Los Castillos de Borgoña, de Stefan Feld. Cabe matizar que tenemos la edición 20 Aniversario, de Alea. Cada uno de los jugadores representará a un aristócrata con un pequeño principado que deberá de intentar expandirse. Para ello, construiremos todo tipo de edificios y asentamientos para explotar la zona a la vez que comerciamos con recursos. El modo de hacerlo será usando la mecánica de colocación de trabajadores mediante el uso de dados. Estos dados nos permitirán adquirir losetas para llevarlas a nuestro tablero de juego para luego poder ser construidas.

Ya llevamos un buen puñado de partidas a Los Castillos de Borgoña, así que aprovechamos para incluir todas las expansiones del juego. La Jefa se descolgó muy pronto de la partida gracias a que adquirió una loseta que le permitía beneficiarse de todas las losetas amarillas que yo construyera como si fueran suyas también. El resultado fue que ella no paraba de generar puntos por su cuenta y de manera indirecta por mi. Lo peor fue que adquirí una loseta de bonificación esperando recortarle puntos sin tener en cuenta que esa misma loseta le daba puntos a ella. Un desastre total. Es un juego que se me resiste y que a ella se le da genial. Victoria para ella por 279 a 252.

LAS MAREAS DE LA LOCURA

El día continuó con dos partidas a Las Mareas de la Locura, juego de confrontación directa con mecánicas de draft de cartas y set collection. El objetivo del juego es ir escogiendo cartas mediante draft para formar combos que nos otorgan puntos. Eso si, tendremos que tener cuidado de no acumular demasiadas fichas de locura o perderemos inmediatamente. Se juegan tres rondas seguidas al final de las cuales haremos siempre un recuento de puntuación. El que tenga más puntos al acabar la última ronda se lleva la partida. Tenéis la reseña aquí.

Como comenté, echamos un par de partiditas mientras se hacia la comida en este entretenido filler. La Jefa se llevó la victoria en ambas escogiendo muy bien y procurando hacer muchos combos de pocos puntos. Yo opté por intentar hacer el mejor combo del juego en ambas partidas, con una combinación que te puede dar 26 puntos cuando consigues todas las cartas necesarias pero no lo conseguí en ninguna de ellas. El ansía me pudo. Dos victorias para ella con resultados de 66 a 51 y 81 a 72.

LA VILLA

Cerramos la jornada del viernes con La Villa, un juego de colocación de trabajadores en el cual deberemos de intentar convertir a nuestra familia en la más afamada del lugar. Para ello, los miembros de nuestra casa ayudarán al desarrollo del pueblo ya sea mediante el comercio, visitando otras villas u ocupando puestos claves en el ayuntamiento y la iglesia. Lo que destaca del juego es que el tiempo cobra un valor tangible, ya que con el paso de los turnos los miembros de nuestra familia fallecerán. Aunque, en este caso, no tiene porque ser algo negativo, ya que si juegas con inteligencia, podrás hacer que formen parte de las crónicas de la villa, lo que ayudará a aumentar aún más el renombre de tu casa.

Creo que esta es la cuarta partida que jugamos a La Villa. La primera nos dejo muy mal sabor de boca, probablemente por el hecho de jugar teniendo que ver morir a nuestros aldeanos. Pero a medida que uno asume que es imposible acabar sin que fallezca nadie y que esto no tiene porque ser algo malo, el juego va gustando cada vez más. Entrando ya en la partida que toca, La Jefa se concentró en obtener puntos mediante los viajes a otras aldeas mientras que yo intenté sacar puntos gracias a que coloqué miembros de mi familia en la iglesia y en el ayuntamiento. La suerte corrió a mi favor gracias a que conseguí evitar que hiciera el pleno de puntos en los viajes, dándome el suficiente margen para obtener la victoria por 60 a 54.

CAYLUS 1303

El sábado fue el turno de Caylus 1303, reimplementación de Caylus. El objetivo del juego es ayudar a la construcción no solo de un castillo sino también de los edificios que hay tras las murallas. Para ello, nos valdremos de la mecánica de colocación de trabajadores. Estos trabajadores nos permitirán obtener recursos para construir mejores instalaciones y ayudar en la construcción del castillo de Caylus. Destaco del juego dos características. Por un lado, la posibilidad de obtener la ayuda de distintos maestros de obras, que nos darán bonificaciones pero que los rivales nos podrán quitar. Por otro, el preboste, que es una ficha que los jugadores podrán mover y que su colocación en el tablero determina que edificios se pueden activar.

Si hay algún jugón leyendo esto y conoce el primero, siento decirle que por desgracia no he podido jugar a esa versión, así que no puedo compararlas. Lo que si puedo dar son mis primeras impresiones de esta. Y tengo que decir que aunque disfrutamos la partida creo que es un tipo de juego que necesita dos condiciones para relucir. La primera es que haya preferiblemente cuatro jugadores y la segunda es que se tiene que ir a hacer la zancadilla a los rivales con el preboste. Si no mueves al preboste para intentar boicotear los esfuerzos de tus adversarios estás desperdiciando una de las principales características del juego.

Nosotros lo jugamos en pareja y pasamos de mover al preboste, lo que convirtió el juego en un multisolitario. Al final, cada uno hizo la partida por su cuenta y solo nos empezamos a estorbar un poco al final cuando nos quitábamos los personajes para obtener bonificaciones. Tendremos que probar a jugar de nuevo con este cambio de chip para ver si así gana más enteros. La partida se resolvió con victoria para un servidor por 113 a 109.

TROYES

El domingo fue el turno de Troyes, juego de colocación de trabajadores con dados. En él, representaremos a los líderes de una familia cuyo objetivo es ayudar al crecimiento y desarrollo de la ciudad. Para ello, colaboraremos en las actividades de los tres principales estamentos de Troyes, ayudaremos a la construcción de la ciudad e intentaremos solucionar los eventos perjudiciales que se irán desarrollando durante las rondas. Del juego destaco que los dados, que hacen de trabajadores para activar las distintas acciones, no nos pertenecen en exclusividad. Cualquier adversario podrá usar nuestros dados, previo pago de las monedas que correspondan. Además, también hay roles ocultos por jugador que activan distintas bonificaciones finales para todos.

Partida igualadísima que se definió por detalles. La Jefa y yo estuvimos peleando mano a mano cada turno. Lamentablemente, llegando a final de partida mi mente hizo cortocircuito e hice varios errores de bulto. Teniendo en cuenta que ya había adivinado sus dos personajes ocultos debí haberme concentrado en sacar puntos por esa vía. En su lugar, desperdicié dados en acciones que no me daban nada a la larga. La Jefa, por su parte, jugó al 100% todo el juego y se llevó la victoria por 47 a 43.

BATTLE LINE: MEDIEVAL

Battle Line: Medieval, reimplementación del Schotten Totten, de Reiner Knizia, nos propone un duelo de cartas para 2 jugadores en el que deberemos de controlar áreas usando nuestras cartas. Estas tendrán valores del 1 al 10 y deberemos de hacer combinaciones de 3 cartas que mediante una tabla de valores, nos permitirán controlar una zona. Quien controle 3 zonas adyacentes o 5 en total obtendrá la victoria. En cuanto a las combinaciones, siguen patrones parecidos a juegos de baraja clásicos donde se puntúa tres cartas con el mismo valor, el palo de la carta, escalera de color,…

¡Por fin! ¡Por fiiiin! Primera victoria para el menda tras sudar tinta. Creo que de todas las partidas que hemos jugado es la más competida que hemos hecho. Tanto que nos quedamos los dos sin huecos para colocar las cartas en los distintos campos, adjudicándome la partida por un marcador de 5 a 4 pero que pudo ser para la Jefa perfectamente si llega a robar algún uno, dos o tres en los turnos finales.

PUERTO RICO

El día lo cerramos jugando una partida a Puerto Rico, en su edición 20 Aniversario de Alea. En Puerto Rico desempeñaremos el rol de gobernador en la isla homónima. Para ganar, deberemos de mandar mercancías a las metrópolis europeas. Estas mercancías las conseguiremos cultivando plantaciones y produciendo todo tipo de productos en nuestros edificios de manufacturación. Los edificios también nos permitirán activar todo tipo de ventajas para facilitar nuestra labor, además de otorgarnos bonificaciones de puntuación final. La mecánica principal del juego es el draft de acciones, en el cual cada jugador escogerá una loseta que permitirá hacer a todos los jugadores la misma acción, pero dándole al jugador que la escogió un beneficio exclusivo.

Como ya llevábamos varias partidas jugadas a Puerto Rico decidimos incorporar tres de las cuatro expansiones con las que cuenta el juego y fue una decisión terrible. La loseta del festival nos daba una bonificación y no tenía mucho misterio pero las nuevas losetas de edificios fueron un suplicio. Al no haber una ayuda visual ni descripción en las losetas de lo que hace cada edificio, uno tiene que acabar memorizando o acudiendo constantemente al manual. Eso provocó que el inicio de la partida fuera a trompicones, ya que las losetas que conocemos las habíamos retirado del juego. Si le sumamos que estas losetas conllevan nuevos combos pues os podréis imaginar el desarrollo de la partida…

Por suerte, ya para el final de la partida le cogimos soltura, aunque cometiendo varios errores de estrategia por ambas partes. Me llevé la victoria por 79 a 75 y nos quedamos debatiendo sobre si realmente estas nuevas losetas son necesarias o no. Volveremos a jugar incorporando algunas sueltas en lugar de todas y ver como se porta el juego en esas condiciones.

Con esto terminamos las crónicas. Espero que las hayáis disfrutado. Os mando un fuerte abrazo y que tengáis una buena semana^^

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *