Crónica Semanal 23

Crónica Semanal 23 (28/06/21 – 04/07/21)

Listados y Tops

Empieza la semana y con ella vamos con el resumen de partidas jugadas. Esta semana tenemos dos estrenos, con Deus y Sushi Go Party! Además, también hemos repetido a Catán: El Duelo y a nuestro filler del momento, que no es otro que Exploradores. Así que vamos a aprovechar para compartir un poco estas primeras sensaciones que nos han dejado los juegos de estreno y contar que tal están resultando los juegos que ya llevan unas cuantas partidas encima. Lo que si os adelanto es que el balance ha sido nefasto para mi en el ranking. La Jefa está que se sale.

EXPLORADORES
Empezamos con los dos juegos que tienen ya varias batallitas entre pecho y espalda, Exploradores y Catán: El Duelo. De Exploradores tenéis ya reseña en la web que podéis consultar clickando aquí. Un fantástico filler de cartas, con reglas sencillas pero muy tenso y divertido. El objetivo del juego es coleccionar cartas de un mismo palo y colocarlas de manera ascendente en su respectivo color en el tablero. El problema es que revelar a que palo juegas puede provocar que tu rival retenga las cartas que te interesan y no las quiera descartar para boicotearte. Y viceversa.

De Exploradores poco más puedo comentaros salvo el hecho de que La Jefa y yo seguimos metiéndole partidas y sigue aguantando muy bien el tipo. Hasta que no aparezca otro filler del mismo corte, seguirá siendo nuestro juego de calentamiento. Cumple genial. Y cuando lo hayamos jugado tanto como para aburrirlo seguirá ocupando un rinconcito especial, porque dudo que le diga que no a una invitación a un duelo. Hablando de eso, la Jefa ganó la partida que echamos el martes por 162 a 121.

CATÁN: EL DUELO
Ese mismo día también jugamos a Catán: El Duelo. Juego ambientado en el mítico universo de Catán. En este caso, estamos ante un juego exclusivo para dos jugadores con draft de cartas. Estas cartas representarán nuestros poblados, las carreteras y los recursos a los que tenemos acceso. En cada turno se lanzarán dos dados. Uno nos dará una materia prima representada por el valor del dado en las cartas de nuestra zona. El otro, activará un tipo de evento. El objetivo del juego es ir expandiendo nuestros dominios hasta conseguir los suficientes puntos de victoria para ganar.

Probamos la última de las mini expansiones del juego base, la Edad del Progreso. Este set destaca por los eventos de plaga (que por desgracia mía no apareció ni uno) y en construir edificios para producir más cantidad de recursos, tener más capacidad de cartas en la mano y en protegerte de los nombrados eventos. Si bien este conjunto de cartas añadidas nos gusto más que la anterior, la Edad del Caos (centrada en atacar al rival), el recorrido del juego para mi está llegando a sus instantes finales. Jugaré unas partidas más para poder reseñarlo como toca, pero no me ha llegado a calar. En cuanto al resultado, La Jefa volvió a ganar por 12 a 8. ¿Será esta una de las causas de que no me guste?

DEUS
El miércoles estrenamos Deus. Juego de cartas con un tablero modular (las losetas del mapa se distribuyen aleatoriamente en cada partida) en el cual desarrollaremos a nuestra civilización. El objetivo del juego es conseguir la mayor cantidad de puntos de victoria mediante la construcción de cartas y la conquista de pueblos bárbaros. Para ello, usaremos las cartas de dos maneras. Por un lado, se pueden descartar como ofrendas a los dioses, los que nos otorgará distintos beneficios y/o recursos. Por otro, las podremos construir en nuestro tablero. Construirlas nos permitirá colocar un edificio en el tablero modular y luego desencadenará todos los beneficios tanto de la carta que hemos construido como de todas las cartas del mismo palo construidas previamente.

Buenas sensaciones nos ha dejado Deus en su estreno. La explicación se alargó un poco más de la cuenta pero fue principalmente porque tenemos el juego en su edición en ingles. No es un problema porque todas las cartas tienen simbología con la descripción, pero al principio cuesta un poco habituarse. Luego, el juego fluye con rapidez. Especialmente teniendo en cuenta que fue la partida de toma de contacto. Tanto La Jefa como yo fuimos pegando palos de ciego con la estrategia. Yo buscando crecer poco a poco con las cartas y ella buscando conquistar los territorios de bárbaros del tablero (uno de los dos modos de desencadenar el final de partida). Al final, ganó ella por 37 a 36 pero fue una derrota dulce, porque temía que fuera de esos juegos a los que le hace la cruz.

Deus
Deus

SUSHI GO PARTY!
Por último, el viernes pudimos estrenar en una reunión con amigos Sushi Go Party! Juego de draft de cartas en el cual deberemos de hacer combinaciones de distintos platos de sushi. Se juegan tres rondas en las que los jugadores repetirán siempre lo mismo en cada turno: escoger una carta de su mano y pasar el resto a la izquierda. Así hasta agotar las cartas. El objetivo del juego es conseguir combinaciones de cartas que nos otorguen puntos al final de la ronda. Así hasta cumplir tres rondas.

Al igual que con Deus, muy buenas sensaciones en su estreno. Si tuviera que describir esta primera partida, sería como jugar un 7 Wonders pero sin la capa de chapa y pintura que tiene este. Mucho más simplificado. Con todo lo bueno y malo que eso conlleva. Es más fácil de sacar, especialmente si hay gente que no es de juegos de mesa, pero probablemente esa sencillez afecte a su rejugabilidad. De todos modos, viendo el gran número de cartas que hay en juego, es probable que sea mucho mayor que la de su hermano pequeño, Sushi Go. La lástima es que es un juego para echar partidas en grupo, así que La Jefa y yo no podremos jugarlo tanto como nos gustaría.

Sushi Go Party
Sushi Go Party

Con esto cerramos esta Crónica. Espero que os haya gustado y no dudéis en dejarme vuestras opiniones en los comentarios. Estoy abierto a todo tipo de sugerencias. Un abrazo y pasad una buena semana^^

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *