Muy buenas a todos. Arrancamos semana y con ella va la Crónica Semanal, donde comentamos lo más destacado de las partidas jugadas al buen vicio de los juegos de mesa. Esta semana repetimos «frikitarde» con Óscar y Toni, aprovechando para probar La Corona de Emara para tres jugadores. Feedback bueno para su reseña. También jugamos a Clank! (estreno en el grupo después de haberlo jugado con La Jefa el fin de semana anterior) y una partidita de Sushi Go Party! para cerrar la tarde. Ya el domingo y con La Jefa, repetimos a Deus para ir recordando los conceptos del juego, estreno de Pandemic: El Reino de CThulhu y otra partida a Sushi Go Party!, que se ha convertido en nuestro nuevo filler para dos, desbancando a mi querido Exploradores. Vamos a comentar lo más interesante de esas jornadas lúdicas.
De la «frikitarde» me gustaría resaltar la partida de Clank!, el juego de construcción de mazos. Encarnaremos a unos ladrones que se han picado por ver quien es el mejor. Para descubrirlo, se van a colar en la guarida de un dragón para robar sus tesoros. El objetivo del juego es ser el jugador que más reliquias consiga. En nuestra incursión, podremos ir mejorando nuestros mazos comprando cartas de un mercado común, lo que nos permitirá movernos más rápido por la mazmorra, derrotar a monstruos y obtener todo tipo de pócimas y habilidades para ser el ladrón que más tesoros robe. Siempre y cuando el dragón no nos encuentre.
El año pasado jugamos en grupo a Hero Realms, un juego de construcción de mazos con mecánicas parecidas a las de Clank! y la verdad es que gustó mucho. Especialmente cuando lo jugamos con La Perdición de Thandar, la expansión que añadía el modo campaña al juego base. Sabiendo eso, La Jefa y yo teníamos la intuición que Clank! sería un juego que encajaría bien en el grupo y así fue. La mecánica de construcción de mazos gusta bastante y el añadido que aporta Clank!, tanto con el tablero como con la mecánica de los cubitos para alertar al dragón son geniales. Mi principal temor es que el juego se nos quede corto pronto. En este sentido, creo que Hero Realms tiene más rejugabilidad por la gran cantidad de cartas que tiene si los comparamos a ambos.
Seguramente con el tiempo y visto que tanto a La Jefa como a mis amigos les ha gustado, acabará cayendo alguna expansión para darle más vidilla. Se que hay una versión legacy que añade un modo campaña al juego y he visto que en general las críticas que ha recibido son positivas. Así que quizá sea la opción por la que me decante para seguir expandiendo los juegos de esta franquicia. De momento aún le queda cuerda para entretener un rato. En cuanto al resumen de las partidas de ese día, Óscar se coronó como el campeón, dándonos un baile en los tres juegos que sacamos a mesa. Menudo hacha.

Ya en domingo y de las partidas con La Jefa vamos a hablar del estreno de Pandemic: El Reino de Cthulhu. Juego que junta el lore de la mitología de H.P. Lovecraft y el sistema de juego de Pandemic. Encarnaremos a cuatro investigadores que intentan evitar que los Dioses Primigenios atraviesen unos portales y entren en nuestra dimensión, lo que sumiría a nuestro mundo en la locura y la destrucción. El juego mantiene las bases de Pandemic pero adaptándolas a la nueva temática. Controlaremos a personajes con habilidades especiales, nos moveremos por un tablero que representa zonas de una ciudad, tendremos que acabar con acólitos y entes de la otra dimensión que intentan despertar a los dioses primigenios y, para ganar, deberemos de cerrar los portales antes de que los Primigenios los crucen.
Encantadísimos con el juego. Había visto jugar a Pandemic en varias ocasiones, lo había probado en su versión digital pero no me acababa de convencer. Fue echar una partida con La Jefa y de repente todos esos prejuicios hacia el juego desaparecieron. El hecho de jugar en mesa le hace ganar muchos enteros. No es que sea la revolución como juego, pero tiene una combinación de dificultad, azar y diversión que cuando acabó nos dejó a ambos contentos y con ganas de repetir. Queríamos probar al resto de personajes con sus habilidades, subir la dificultad,… Y eso que ganamos a falta de un turno de que nos derrotarán los Primigenios.
Eso si, me deja una sensación parecida que Clank! El juego nos ha gustado, pero temo que su rejugabilidad sea corta. Aún así, como trampolín para meterse en el sistema Pandemic ha sido un éxito. Seguramente acabaremos comprando algún otro juego más de la saga, en especial las versiones legacy (si, como en Clank!), que también han tenido muy buenas críticas. Tendremos que estar pendientes de alguna oferta interesante. En cuanto a las partidas jugadas, conseguí vencer a La Jefa, tanto en Sushi Go Party! como en nuestra segunda partida de Deus, lo que me permite recortarle algunos puntitos en el ranking. Esto no esta perdido.

Con esto terminamos la Crónica Semanal de hoy. Espero que os haya gustado y no dudéis en dejarme vuestras opiniones en los comentarios. Un abrazo y pasad una buena semana.