Bar Bestial Reseña

Reseña: Bar Bestial

Reseñas

Las fiestas en el Bar Bestial del dragón de Komodo son míticas. No hay bestia, grande o pequeña, que quiera perdérselas. Pero no puedes entrar hasta que haya suficientes invitados esperando en la cola. Y los animales no dejan de empujar y enseñar los dientes. ¿Se abrirá camino el cocodrilo a dentelladas? ¿Resultara insufrible la fragancia de las mofetas? Seguramente, el camaleón la liará parda haciéndose el mono. Hasta las melenas de los leones asiduos a la fiesta se encrespan cuando llega la foca y encuentra otra entrada…

De esta manera se nos presenta Bar Bestial. Diseñado por Stefan Kloss y publicado por primera vez en 2014. De su edición en español se encarga Devir, editorial a la cual agradecemos que nos haya cedido una copia del juego para hacer posible esta reseña. El juego es independiente del idioma salvo por el reglamento. Permite partidas de 2 a 4 jugadores, con una edad mínima sugerida de 8 años y una duración estimada de partida de 20 minutos.

Bar Bestial Animales
Los doce animales que intentarán entrar al Bar Bestial.

COMPONENTES

  • 48 Cartas de animal (12 animales por jugador)
  • 2 cartas «Puerta del Cielo/Patada»
  • 1 Carta «Bar Bestial»
  • 1 Carta «ES LO QUE HAY»

COMO SE JUEGA

Bar Bestial es un juego filler de cartas de estilo Take That. El objetivo del juego es conseguir colar a la mayor cantidad de nuestros animales en el Bar Bestial. El problema es que el gorila de la puerta solo dejará pasar a los animales cuando haya cinco en la cola. Así que para conseguir entrar, deberemos de utilizar sus habilidades para ganar mejores posiciones y que sean estos los afortunados en entrar. Cuando la cola se llene, los dos primeros entrarán al local y aquellos que ocupen el último lugar serán echados de una patada y se perderán la fiesta.

Bar Bestial Patada
Patada y ¡Al Carrer!

DESARROLLO DE LA PARTIDA

La preparación del juego es muy rápida. Se reparte a cada jugador las doce cartas de animales de su color, que forman su mazo. Cada jugador baraja su mazo y roba cuatro cartas. Se disponen las cartas de la «Puerta del Cielo» y de la «Patada» en la mesa, separadas y dejando espacio para cinco cartas entre ellas. Además, se colocan la carta del «Bar Bestial» y de «ES LO QUE HAY» (el callejón donde vuelan de una patada los animales que no entran). Con esto puede empezar la partida.

El desarrollo del juego es el siguiente: Cada jugador jugará una de sus cartas en la cola del Bar Bestial, colocándola en último lugar. Se activara la habilidad de la carta y se aplicarán sus efectos. En el caso de que haya animales con habilidades recurrentes (habilidades que se vuelven a activar en cada turno posterior al cual se jugó), se activaran también. Luego, si hay cinco animales en la cola, los dos primeros de la cola pasarán al bar y el último volará de una patada y se perderá la fiesta.

A continuación, el jugador robará una carta y pasará el turno al siguiente jugador. Una vez que todos hayan jugado la totalidad de sus cartas, se pasa al recuento de animales en el Bar Bestial. El ganador será aquel que tenga más puntos, que vienen representados mediante «copas» en las cartas de cada animal.

Bar Bestial Mono
El ejército de los monos.

VALORACIÓN

Viendo la duración de la explicación queda claro que es un juego muy sencillo. La única parte complicada es la de aprender que hace exactamente cada animal cuando lo jugamos y con echar una partida que sirva de aprendizaje va de sobra. Una vez que conozcamos las habilidades de cada animal es cuando vamos a poder disfrutar del juego. Y lo digo por experiencia. Mi primera partida a Bar Bestial fue un poco «ni fu ni fa», porque me pasé más tiempo aprendiendo que hacia cada animal que pensando porque lo jugaba. Es ya en la segunda partida cuando se le ve la gracia al juego. Una vez que sabes que hace cada animal ya puedes jugar con tus cartas en mente y con las que sabes que les quedan a tus contrincantes.

Unas habilidades, que por cierto, creo que pegan bastante bien con cada animal y que ayudan mucho a la hora de enseñar el juego a los más pequeños de la casa. En lugar de estar explicando que hace cada animal como una mecánica, podemos meter a los niños en la película, lo cual creo que facilita el aprender como se juega. «El león es el rey de la selva. Siempre va ir el primero en la cola y ningún otro león lo puede echar. El cocodrilo se come a todos los animales que vea por delante, salvo al león. La cebra es como un guardaespaldas. Si esta en la cola, protege a los animales de delante…» Son habilidades relativamente sencillas de aprender y que los niños en unas cuantas partidas controlarán.

Y si bien las habilidades pueden perjudicar al resto de contrincantes, lo veo más como un daño colateral que como una acción propia. Al final de cuentas, lo que quieres es meter a tus animales en el Bar Bestial, y si tienes que echar a otros pues mala suerte para ellos. No hay una sensación de ser puñetero con el resto. Lo cual me gusta y agradezco. Aunque puedo echar partidas a juegos de este estilo, a la Jefa y a mi no es un género que nos entusiasme. Del modo que se juega a Bar Bestial creo que esta mecánica queda bastante bien disimulada.

Bar Bestial es un juego que se disfruta a todo número de jugadores. A dos es más una batalla mental, por el tener que ir recordando que cartas se han ido jugando. Es todo más milimétrico y entra más en juego la memoria y la planificación. A cuatro es un festival de caos y todo se basa en saber aprovechar las oportunidades cuando te llega tu turno. Pero si tuviera que elegir, os recomendaría que lo jugarais a cuatro. Me parece que hay mejores opciones si buscáis un juego en pareja. De todos modos, no esperéis un juego con una gran profundidad estratégica. Es un juego para echar un buen rato y alguna risa cuando con la foca cambias la entrada, te cuelas tú y echas al león de un rival.

Si tuviera que definirlo, diría que es un juego enfocado especialmente a familias que tengan niños y quieran tener un juego con el cual pasar un rato divertido con ellos. Tiene la suficiente sencillez para que lo asimilen rápidamente pero un toque de dificultad al tener que pensar que hace cada carta que creo que les gustará. Además, las cartas son grandes, tienen muy buena calidad al tacto y vienen con unas ilustraciones de animales muy coloridas. Otra razón más para que a los pequeñajos el juego les entre por los ojos.

Dicho todo esto, no es un juego que encaje en mis gustos personales, pero valoro positivamente sus cualidades como juego familiar. No sería un juego que pediría para jugar, pero tampoco seria un juego al cual le diría que no si alguien me dijese de echar una partida. Pero se quedará en nuestra ludoteca porque siempre viene bien tener un juego de este estilo, por si alguna tarde tienes visita con niños en casa y quieres tener algún juego de mesa con el cual estar entretenido tanto con padres como con hijos.

Bar Bestial Foca
El animal más trol de la selva.

CONCLUSIONES

Bar Bestial es un interesante juego de cartas familiar. Reglas sencillas, aprendizaje rápido y duración de partida ajustadísima. Un juego recomendado si buscáis algo de este estilo para jugarlo con vuestros hijos. Especialmente gracias a su presentación, con unas ilustraciones bastante graciosas en un formato de carta grande y de buena calidad. Este es también uno de sus puntos negros, ya que si no es vuestro caso, hay muchas opciones mejores si lo que buscáis es un filler para tener en vuestra ludoteca y queréis que os dure mucho más tiempo antes de cansaros de él.

Reseña: Bar Bestial

6.3

Mecánicas

6.1/10

Aspecto / Componentes

7.0/10

Diversión

6.3/10

Rejugabilidad

5.8/10

A favor

  • Juego recomendado para familias con niños. Gracias a sus reglas sencillas, tenéis un juego con el que disfrutar tanto padres como hijos.
  • La calidad y el tamaño de las cartas me ha sorprendido gratamente.

En contra

  • Hay muchas opciones mejores si buscáis un filler para jugar con amigos o con vuestra pareja.
  • La rejugabilidad del título es muy corta, aunque hay unas cuantas expansiones que pueden alargar su vida.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *